Deificación o THEOSIS
Nuestra Iglesia, en su significado religioso como en su connotación secular, ha preservado fielmente, no solo
Por otra parte, en contraste con el pesimismo y la falsa ansiedad, muy extendida en algunas regiones,
El sistema de la enseñanza Cristiana se basa en Dios como un ser supremo de vida y existencia, en el hombre como la imagen y semejanza de Dios, obra maestra de su creación y en Cristo, que unió lo divino con lo humano.
La doctrina Cristiana es guía y orientación para el hombre, mostrándole el verdadero camino.
El Cristianismo es un sistema espiritual de vida, pero ello no implica la negación del cuerpo o el descuido de las necesidades materiales. Más bien se trata de colocar cada elemento en su debido lugar. Los progresos materiales deben ser encausados adecuadamente a fin de que por ellos se consigan buenos logros y no conduzcan a la violencia, ni a su ruina ni a su miseria espiritual, sino más bien al progreso del género humano, a una san y pacifica convivencia; y al Reino de Dios.
Frente a los fracasos de poderosos, fuerte y sabios de este mundo, el Cristianismo por medio del débil, del simple y del humilde muestra el poder de la fe, que es la única verdadera respuesta a la amenaza del poder de destrucción, la única verdadera respuesta a la amenaza del poder de destrucción, la única verdadera áncora de esperanza, a pesar de las dificultades presentes y que nos auguran un nuevo y mejor día.
La concepción del hombre como un ente psicosómatico, hecha de polvo y divinidad: "Algo menos que los Angeles" (Sal.8) y al mismo tiempo "Es como las bestias que perecen" (Sal.49).
Pese a sus rebeliones, el hombre se restaura a través de Dios y de aquel que tomó la naturaleza humana: Jesucristo. Este personifica la gracia y el amor a la humanidad (Tit.3).
El sacrificio de Cristo fue la suprema expresión de amor de Dios al hombre, y por amor, todos los hombres son llamados a
El hombre no es simplemente un animal, luchando constantemente por la supervivencia o un producto de un proceso evolucionario. El espíritu del hombre, su libre voluntad, su habilidad para pensar racionalmente y su capacidad creativa, indican claramente que el hombre es único, diferente y superior al resto de las criaturas. El es llamado a la "Theosis", la deificación, pero preservando su individualidad. Dios ama al hombre y busca en retorno, el amor de este hacia su semejante.
Cuando los Veteros se reúnen para celebrar
La gran predicación de
La unidad y solidaridad entre los hombres, supone la aplicación de las palabras del Apóstol San Pedro: "Amémonos unos a otros desde el corazón... Habiendo purificado nuestras almas por nuestra obediencia a la verdad... Por el verbo de Dios que vive y permanece para siempre" (Cfr. 1:22-23). El distinguido característico de los Cristianos es su unión en el naturalmente "Amor por el hombre" no significa amor por sus malas (falsas) creencias (=herejías), muchas veces vemos en el Nuevo Testamento que Jesucristo él mismo y los Santos Apóstoles condenaron las herejías, las falsas enseñanzas y la persistencia en ellas: "Jerusalén, tu matas a los profetas y apedreas a los que Dios envía Cuantas veces quise contar a tus hijos como la gallina recoge a sus pollitos bajo las alas, y tú no lo has querido!, por eso se quedaran ustedes con su casa vacía" (Mateo 23:37-38, Lucas 13:34-35).
"Pero aunque viniéramos nosotros o viniera algún Ángel del Cielo para anunciarles el Evangelio de otra manera que lo hemos anunciado. Sea maldito!. (Gálatas 1:8).
"Si alguien fomenta herejías en
Caracteriza a nuestra amada Iglesia Vetero una profunda espiritualidad sacramental, portadora del Espíritu Santo; una decidida confianza en el Señor; una firme lealtad a los Apóstoles y Padres de
Dios los bendiga.
+Monseñor Victor Hugo García Cortés
Arzobispo Vetero de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario